Cultura

PERÚ EM EMERGÊNCIA COM MORTE CANTOR; NO BRASIL ASSALTOS SÃO FREQUENTES

Recentemente o ônibus do cantor Tiago Aquino foi alvejado
Tasso Franco ,  Salvador | 18/03/2025 às 14:54
Orquestra de Cumbia Armonia 10 e o cantor Paul Flores (centro da fofo)
Foto: El Comércio
  O atentado a banda Armonia 10, no Perú, anteontem e que resultou na morte do cantor Paul Flores (Russo) e levou o governo a decretaria estado de calamidade na região metropolitana de Lima acende mais uma vez a luz amarela para as bandas e artistas brasileiros que são assaltados com frequência, Só para lembrar dois casos, recentemente o Grupo Revelação foi assaltado no Canraval após show e em 17 de janeiro o ônibus da banda de Tiago Aquino foi alvejado a tiros na estrada próximo a Entre Rios.

  Como os artistas estão recebendo vultosos cachês, têm ônibus luxuosos plotados e instrumentos valiosos viraram alvo da bandidagem. Ademais, como fazem muitos shows de cidade em cidade viajam nas madrugadas quando as estradas estão desertas e sem policiamento. No Peru, além disso, os artistas e orquestras estão ameaçadas de pagar dizimos, parte do qjue ganham. Foi assim que, recentemente, Armonia 10, de Cumbia, foi assaltada perto de Lima e mataram o cantor Pau Flores.

  VEJA MATÉRIA DO EL COMÉRCIO ASSINADA
  PELO JORNALISTA ANGEL QUEVEJO:

   Adiós a Paul Flores: su primer concierto con Armonía 10, el impacto de su partida y el luto en la cumbia
El cantante Paul Flores falleció en un atentado contra el bus de la icónica agrupación. Tras su partida, sus compañeros de orquesta, Leslie Shaw y otras figuras que colaboraron musicalmente con él lo recuerdan.

Armonía 10: Así fue el atentado contra el bus del grupo, según compadre de Paul Flores

Paul Flores tenía 17 años cuando subió por primera vez al escenario con Armonía 10. Delgado y con una timidez que apenas lograba disimular, vestía una camisa azul y pantalón negro. Sostenía el micrófono con ambas manos, como si en ese gesto encontrara seguridad. Frente a él, el público esperaba. No había pantallas LED ni efectos de luces, solo un toldo blanco y azul como fondo. Cuando sonaron los primeros acordes de “La última carta”, bajó la mirada, respiró hondo y susurró el nombre de la orquesta antes de empezar a cantar.

Al principio, el público se mostró expectante. Acostumbrados a las voces de los veteranos de la agrupación, muchos no sabían qué esperar del joven. Pero bastó un par de versos para que algo cambiara. Su voz era intensa y estaba cargada de sentimiento. No era un showman todavía, no saltaba ni agitaba los brazos, pero su entrega era absoluta. Aquella noche de 2001 en Chiclayo, un nuevo rostro se sumaba a la historia de la cumbia peruana.

Después de 24 años desde su primera presentación, en la madrugada del domingo, el bullicio habitual de San Juan de Lurigancho se vio interrumpido por un acto de violencia. Tras un exitoso concierto en el estadio El Palomar de Jicamarca, la orquesta Armonía 10 se dirigía en su bus particular —donde horas antes habían grabado un mensaje previo al show— hacia una discoteca en Santa Clara, Ate. Al aproximarse a la estación San Carlos del Metro de Lima, el vehículo fue interceptado por sicarios a bordo de motocicletas, quienes, tras unos instantes, abrieron fuego contra la unidad.

En diciembre del año pasado, la agrupación sufrió un ataque similar; sin embargo, esta vez fue diferente. En medio de la balacera, Paul Flores recibió dos impactos de bala. El conductor, en un intento desesperado por salvarlo, desvió el trayecto hacia el Hospital Nacional Hipólito Unanue en El Agustino. A pesar de la premura, el cantante perdió la vida antes de llegar al centro médico.

Una vida de canto

Paul Hambert Flores García -conocido artísticamente como Russo- nació el 21 de septiembre de 1984 en el distrito 26 de Octubre, en Piura. Creció entre calles de tierra y sonidos de cumbia, afinando la voz en el coro de la parroquia del barrio. Cantaba por gusto, sin imaginar que aquella afición lo llevaría, años después, a escenarios multitudinarios. Su gran oportunidad llegó en 2003, cuando ingresó a Armonía 10.

Banner Event Special

Como suele ocurrir con quienes empiezan temprano, su camino tuvo pausas y regresos. A los 21 años dejó los escenarios por un tiempo, pero la cumbia es un vicio difícil de abandonar. Volvió con más aplomo, recorriendo el país con su voz y reencontrándose con un público que nunca dejó de corear sus canciones. Antes de la pandemia, se alejó de nuevo, pero tras la crisis sanitaria regresó con más fuerza, consolidándose como una de las voces centrales de la orquesta.