Cultura

UM PAPO COM O FOTÓGRAFO CUBANO MÁRIO DIAZ, NA GALERIA DO OLHAR, DIA 8

Veja quem é Mário Diaz, o premiado fotógrafo cubano
| 03/04/2008 às 12:16
Contrabaixo estará entre as fotos da Expo que abre na próxima quinta-feira, 10 (Foto/Mário Diaz)
Foto:

   Acontece no próximo dia 8, às 19h, na Galeria do Olhar (Trapiche Adelaide) um bate - papo com o fotógrafo cubano Mário Diaz.


  Em 10 de abril de 2008, às 19h, será inaugurada, a exposição Amor por

Cuba. As fotografias que compõem a mostra ficam expostas até 10 de junho de 2008,

na Galeria do Olhar. As imagens em preto e branco realizadas pelo fotografo cubano

Mario Diaz tem como proposta fotográfica a gente simples do seu país, que segundo

o autor, se aproxima e muito do povo brasileiro em especial nos aspectos culturais. O

vernissage da mostra será aberto ao público.


   A proposta da Galeria é de abrir um campode diálogo entre o artista e os amantes da arte fotográfica e nesse caso particular tem como tema de fomento 100 anos de fotografia cubana 1898 - 1998. Mário Diaz além de fotógrafo, contemplado com variados prêmios, acumula experiências como professor bem como em curadoria de exposições fotográficas.

   Os participantes do evento serão contemplados com uma fotografia do Mario, sendo que, é necessário a realização de pré-inscrição para garantia de vaga.


  CURRICULO DO MARIO DIAZ


  Holguín, 1950. Cuba


  Experiencia Profesional

   1979 - 1985 Fotógrafo. Departamento de Fotografía del Ministerio de Cultura,

La Habana, Cuba.

   1984 Profesor. Taller de Fotografía. Casa de la Cultura de Oaxaca, México.

1985 1985 - 1994 Fotógrafo de la revista Revolución y Cultura, La Habana,

Cuba.

  1996 Profesor. Taller de Fotografía. Festival de Invierno de Ouro Preto.

Universidad de Minas Gerais. Brasil.

  1994-2000. Director Fototeca de Cuba. Consejo Nacional de las Artes Plásticas

  2003 Curador de la exposición "Gracias a la Vida" dedicada a Alberto Korda

(Sep. 14-Enero 31) Casa de las Américas, La Habana, Cuba.

  2004 Curador de la exposición "Gracias a la Vida" dedicada a Alberto Korda

(Abril 17-Mayo 12) Casero Medievale, Prato Italia.


  Exposiciones
  Personales (selección)


 1980 Imágenes de Nosotros. (Itinerante) Mexico.

 1981 El Libro Cubano en Francia. Boulevard Saint Germain, París, Francia.

 1982 Doce Jóvenes Cubanos, Tabasco, México.

 Premio de Fotografía Cubana. M Gallery, Hotel Habana Libre, La

Habana, Cuba / Galería del Palacio de la República Berlín, RDA.

Salón Nacional de Fotografía. Museo Nacional de Bellas Artes, La

habana, Cuba.

 Photoshock (Itinerante: Cuba, Argentina, Viet Nam, Mongolia, India)

1983 Fotografía Cubana. 1959 - 1982 Galería Wethbeth, New York, Estados

Unidos.

 Premio de Fotografía Contemporánea de Latinoamérica y el Caribe.

 Casa de las Américas, La Habana, Cuba.

 Séptima Trienal de Arte Fotográfico en el Teatro. Novi Sad. Yugoslavia.

 Fotografía en Cuba. Retrospectiva. Museo Nacional de Bellas Artes, la Habana,

Cuba.

 1984 Primera Bienal de La Habana. Museo Nacional de Bellas Artes, La

Habana, Cuba.

 1985 Cuba: una vista interior. Galería Ledel, New York Estados Unidos.

 1986 Cuba: una vista interior. Universidad de Boston. Estados Unidos.

 1987 Salón Nacional de Artes Visuales de la UNEAC. Pabellón Cuba, La

Habana, Cuba.

 1988 30 Años de Fotografía Cubana. Centro cultural de Buenos Aires,

Argentina.

 Imágenes del Hombre. Fotokina. Alemania Occidental.

 Homenaje. Fototeca de Cuba. La Habana, Cuba

 1989 Fotografía Cubana. Homenaje a José Martí. Sala Dos Peiraos. Casa de

la Cultura de Vigo. España (itinerante) Bulgaria, Gran Bretaña, India.

 1990 16 Fotógrafos Cubanos. Casa dela Cultura Checa, Habana, Cuba.

 1991 150 Años de Fotografía Cubana. Fototeca de Cuba, La Habana, Cuba /

Ateneo Mexicano de Fotografía. México, D.F.

 1994 Fotografía Cubana. Sao Paulo, Brasil.

Fotografía Contemporánea de Cuba. Fotofest, Houston, Texas.

 1995 Fotografía Cubana. 1920 - 1990. Museo Ken Damy, Italia.

 1996 Fotografía Cubana. Minas Gerais, Brasil .

 1997 70 Imágeses de la Revolución Cubana 1953 - 1997. Memorial de

América Latina, Sao Paulo, Brasil.

 Fotografía Cubana. 1920 - 1997. Instituto Politécnico de Fotografía,

Tokyo, Japón.

 2000 Black and White Cuban Photography: from the Fisties to the Present

(Sep. 1 - October 1) The Eil Lemberger Museum of Photography,

Haifa,Israel.

 Cuba ,si!, 50 Years of Cuban Photography (Sept. 14 - noviembre 11)

Royal National Theatre, London, U.K.

 2001 Cuba, si!, 50 Years of Cuban Photography (Abril 21- Junio 16) The Dick

Institute, Kilmarnock, East Ayrshire, Escocia.

 Cuba, si!, 50 Years of Cuban Photography (julio 7- Sept. 30) Wingfield

Arts Centerr, Eye, Suffolk, U.K.

 Cuba,si!, 50 Years of cuban Photography, (Octubre 13- Diciembre 9)

Plymouth Arts Center, U.k

 2002 Havana in may Heart, (Junio-Julio) Pround Gallery, London, U.K

La photograpfie contemporaine à Cuba (Noviembre 1- 23) Fnac Etoile,

Paris, France.

 2003 La Photografie contemporaine à Cuba (Junio 10 -Julio 5) Fnac

Toulouse

 Wilson, Toulouse, France

 La photografie contemporaine à Cuba (Sep. 9-Octubre 13), Fnac

Barcelone Mare, Barcelona, España.

 La photografie contemporaine à Cuba (Noviembre 3- Diciembre 18 Fnac

Valencia,España

 La Historia de Cuba a través de la Fotografía Artística (Noviembre-

Diciembre) Museo Nacional de Malasia, Kuala Lumpur, Malasia.

 2004 La photografie contemporaine á Cuba (Abril 29-Mayo 20) Fnac Oviedo,

 Oviedo, España.

 La photografie contemporaine à Cuba (Junio 26- Agosto 31) Fnac

Zaragoza, España.

 2005 Miradas (Enero 6- Febrero 10) Galeria Julio Larramendi, La Habana,

CUBA.

 Exposiciones Personales

1980 Wifredo Lam, Retratos. Ministerio de Cultura, La Habana, Cuba.

1983 Juan David, Retratos. Escuela de Filología Universidad de la Habana,

Cuba.

1984 Fotógrafos Cubanos (exposición personal) Capilla del Hotel Presidente,

Oaxaca, México.

1987 Una bandera, un son, un momento de la vida. Fototeca de Cuba, La

Habana, Cuba

Exhibición Personal. Museo Provincial de Villa Clara Cuba

1988 Mario Díaz: Fotografías imágenes y sonido. Museo Sao Paulo, Brasil.

1992 Tres Fotógrafos Cubanos. (exhibición personal) Mes de la fotografía,

Mérida, Yucatán, México.

Cuatro Fotógrafos Cubanos. (exhibición personal) Fototeca de Pachuca

México.

1996 Exposición Personal. Universidad de Minas Gerais, Brasil.

1997 Exposición Personal. Galería Zeit-Foto Salón, Tokyo, Japón.

2000 Exposición Retrospectiva. Fototeca de Cuba, La Habana, Cuba.

2004 ¡Viva México! (Sept. 14- Octubre 14), Fototeca de Cuba, La Habana,

Cuba.

2005 CUBA SI - EXPOSICION PERSONAL -20 DE NOVIEMBRE -20

DICIEMBRE -GALERIA SHADAI GALLERY -JAPON -TOKYO

INSTITUTO POLITECNICO DE LA UNIVERSIDAD DE TOKYO.

Premios

1982 Mención. Salón Nacional de Fotografía. La Habana, Cuba.

Mención. Premio Casa de las Américas. La Habana, Cuba.

1984 Mención. Primera Bienal de La Habana.

Sus trabajos forman parte de colecciones estatales y privadas en:

Cuba: Museo Nacional de Bellas Artes / Fototeca de Cuba / Unión de escritores

y Artistas de Cuba / Casa de las Américas

México: Fondo Mexicano de Fotografía / Casa de la Cultura de Oaxaca /

Fototeca de Pachuca.

Estados Unidos: Centro de Estudios Cubanos de New York

Además en Tokyo- Japón, España, Portugal, Francia, Italia, Holanda, Austria y

Brasil entre otros países.

NOTA:

Mario Diaz es miembro de La Union de Escritores y Artistas de Cuba ( UNEAC

) y Vice-Presidente de la Seccion de Fotografia de La Asosiacion de Artes

Plasticas de La UNEAC.

Mario Diaz a impartido clases de fotografia en Universidades de:

MEXICO - BRASIL y JAPON.

En el año 2001, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educacion Superior

y el Instituto Superior de Arte ( ISA )

Otorga a Mario Diaz Diploma al Merito Artistico , por la trascendencia de su

obra .

Este otorgamiento esta registrado en:

El Folio 1 Numero 4 del libro correspondiente a la Secretaria Genaral

Del 7 - 9 - 2001 del ISA ( Instituto Superior de Arte

En el año 2007 ,el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educacion Superior

Y el Instituto Superior de Arte

Otorga a Mario Diaz La Categoria Docente Especial de

Profesor Consultante del Instituto Superior de Arte ( ISA )